Nuestra Señora del Pilar es una advocación mariana muy venerada en la Iglesia Católica. Se dice que la Virgen María apareció en Zaragoza, España, en el año 40 d.C., durante la evangelización de Santiago el Mayor. La Virgen se apareció sobre un pilar de jaspe y le pidió que se construyera allí un templo en su honor.
El lugar donde se encuentra la Basílica del Pilar es uno de los más sagrados para los católicos en España y en el mundo. Cada año, millones de peregrinos visitan el templo para rezar ante la imagen de la Virgen del Pilar y pedirle favores y protección.
La Basílica es uno de los principales lugares de peregrinación en España y ha sido visitada por numerosos santos, papas y personalidades importantes a lo largo de la historia. Se trata de un templo de estilo barroco que alberga una serie de capillas, obras de arte y tesoros religiosos.
La fiesta en honor a Nuestra Señora del Pilar se celebra el 12 de octubre, día en el que se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América. Es un día de gran fervor religioso en Zaragoza, con procesiones, misas y actos de veneración a la Virgen.
Nuestra Señora del Pilar es considerada la patrona de la Hispanidad y de la Guardia Civil española, entre otros patronazgos. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones a lo largo de los siglos, y su imagen es símbolo de esperanza y protección para los fieles.
En resumen, Nuestra Señora del Pilar es una advocación mariana muy querida por los católicos en España y en todo el mundo. Su templo en Zaragoza es un lugar de gran devoción y peregrinación, donde los fieles acuden para venerar a la Virgen y pedirle su intercesión.