Sor Josefa Menéndez, apóstol de la misericordia del Sagrado Corazón de Jesús, fue una religiosa española nacida en Madrid en 1890. Desde muy joven, Sor Josefa sintió una profunda devoción por el Sagrado Corazón de Jesús y dedicó su vida a difundir el mensaje de misericordia y amor que este representa.
Sor Josefa ingresó en la orden de las Hermanas de la Compañía de la Cruz en 1919 y pronto se convirtió en un ejemplo de caridad y entrega en su comunidad. Su vida se caracterizó por un profundo amor a Dios y a su prójimo, y por una intensa vida de oración y penitencia.
Pero fue a través de sus visiones y revelaciones místicas que Sor Josefa se convirtió en una apóstol de la misericordia del Sagrado Corazón de Jesús. En estas visiones, Jesús le reveló su amor infinito por la humanidad y le pidió que difundiera su mensaje de misericordia y perdón. Sor Josefa se entregó con fervor a esta misión, escribiendo libros y cartas en los que transmitía las enseñanzas del Sagrado Corazón.
Uno de los aspectos más destacados de la espiritualidad de Sor Josefa fue su profundo convencimiento de la misericordia divina, que consideraba como el corazón mismo del mensaje de Jesús. Para ella, la misericordia era el camino hacia la salvación y la reconciliación con Dios, y debía ser el motor de todas nuestras acciones.
Sor Josefa falleció en 1923, a la edad de 33 años, pero su legado perdura hasta nuestros días. Sus escritos y su ejemplo de vida siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo a acercarse al Sagrado Corazón de Jesús y a vivir la misericordia en sus vidas.
Por todo esto, Sor Josefa Menéndez es recordada como una verdadera apóstol de la misericordia del Sagrado Corazón de Jesús, una santa que dedicó su vida a difundir el amor y la compasión que brotan del corazón de nuestro Señor. Que su ejemplo nos inspire a vivir con amor y misericordia en nuestras vidas, siguiendo el camino de Jesús y difundiendo su mensaje de perdón y redención. ¡Gloria a Dios en el Sagrado Corazón de Jesús!